Es posible que en la campaña electoral se hable de generación de empleos dignos pero no se dan cuenta que en sus integrantes partidarios hay pensamientos destructivos contra las personas que trabajan dignamente.
Los peruanos vivimos momentos difíciles en los que se plantea la lucha contra los corruptos pero que sucede cuando un trabajador no se hace cómplice de hechos irregulares y los informa a las autoridades. Estas adoptan una posición de protección a la persona que comete irregularidades y destruye al denunciante. De esa manera me pregunto ¿como pretendemos cambiar al país? Con una cultura de protección al que hace mal las cosas y destrucción de las personas que tienen principios y valores.
Así el país no va a cambiar. Hasta este momento ningún partido político propone medidas efectivas contra la corrupción es pensar que los corruptos lucharán contra los correctos.
Analisis de la democracia en el Peru, la corrupcion, el tráfico de influencias, los poderes del estado y sus debilidades.
viernes, 19 de febrero de 2016
El derecho al trabajo digno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Perú: Avances y desafíos en su camino hacia la democracia"
Introducción: La democracia es un pilar fundamental para el desarrollo y la estabilidad de cualquier país. En el caso de Perú, esta nación s...
-
Introducción: La democracia es un pilar fundamental para el desarrollo y la estabilidad de cualquier país. En el caso de Perú, esta nación s...
-
El significado de la palabra altruismo según el Diccionario de la Real Academia Española es: "Diligencia en procurar el bien ajeno aun ...
-
Todo ser humano tiene el derecho de ejercer su derecho al trabajo en forma segura tranquila, sin persecuciones ni venganzas personales. Lo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario