Un denunciado por un acto de corrupci贸n y, en lugar de responder a las acusaciones, desata una guerra total contra quien se atrevi贸 a hablar.
No es casualidad, es una estrategia. Un manual para garantizar su impunidad y aferrarse al poder. Estos son sus pasos:
Paso 1: La Guerra Jur铆dica ⚖️
Te llenan de demandas por "difamaci贸n". No buscan ganar, buscan agotarte econ贸mica y emocionalmente hasta que te rindas.
Paso 2: La Campa帽a de Desprestigio 馃摙
Usan sus medios afines para destruirte. Te presentan como un mentiroso, un resentido o alguien con "oscuros intereses". El objetivo es que la gente dude de ti, no de ellos.
Paso 3: El Abuso de las Instituciones 馃搨
Usan el poder del Estado en tu contra. De repente, tienes auditor铆as, inspecciones sorpresa o investigaciones policiales. Es el poder p煤blico usado como arma personal.
Paso 4: El Aislamiento y el Miedo 馃懁
Presionan para que te despidan, para que tus negocios fracasen y para que tu entorno te d茅 la espalda. Si eso no funciona, recurren a las amenazas.
¿Por qu茅 debe importarnos a todos?
El resultado de esta cacer铆a es el silencio. Cuando vemos c贸mo aplastan a un denunciante, el resto aprende la lecci贸n: "mejor no meterse".
Este "efecto amedrentador" es veneno para la democracia.
- Perpet煤a la corrupci贸n: Nadie se atreve a denunciar.
- Destruye la confianza: Dejamos de creer en la justicia y en las instituciones.
- Normaliza el abuso: Nos acostumbramos a que los poderosos sean intocables.
¡No lo normalicemos!
Como ciudadanos, nuestro rol es clave.
- No compres sus mentiras: Mant茅n el foco en la denuncia original, no en los ataques al mensajero.
- Exige transparencia: Pide cuentas a quienes elegiste. El poder es para servir, no para servirse.
- Protege al valiente: Apoya a los periodistas, fiscales y ciudadanos que se atreven a alzar la voz.
El silencio de los buenos alimenta la impunidad de los malos. ¡Que se escuche tu voz!